Home » Articles posted by nosotres

Campaña frente a la guerra y ocupación del estado de Israel en Palestina

Web de origen https://palestina.figueres.social/

Se cumplen 75 años de guerra abierta por la disputa de territorios en Palestina, en la que el estado de Israel nace militarmente en la costa de Palestina para conquistar tierras, hacer limpieza étnica de otros pueblos semitas y colonizar con sus ciudadanos supremacistas.

En esta lenta usurpación se priva a los palestinos de sus derechos sobre las tierras, sobre la economía, sobre la vivienda y sobre el agua, abocando a poblaciones enteras a subsistir por caridad.

Este año 2023, después de los disturbios en abril por la mezquita de Al-Aqsa, los bombardeos en mayo sobre Gaza y la masacre contra asentamientos israelíes a principios de octubre, el estado de Israel ha emprendido la destrucción de las ciudades de la franja de Gaza, en Palestina.

Con las armas suministradas por los Estados Unidos de América y varios estados europeos, incluyendo España, el ejército de Israel está eliminando las viviendas de cerca de 2 millones de habitantes palestinos en Gaza, y somete a un bloqueo de agua, comida y energía a todas las personas por su condición de palestinas.

Las familias mueren por las bombas, por falta de salud y pronto por falta de alimento. Los estados europeos, públicamente dicen apoyar a la población despojada de todos sus medios, mientras consienten el asedio, trafican con las armas y abren los brazos al dinero y a las empresas de Israel.

  • Basta de falsos discursos políticos.
  • Basta de favores y armas.
  • Basta de robos y matanzas.
  • Que vivan todas las personas, y que vivan de forma justa y en paz.

Ayúdanos para ayudar a la humanidad.

Este viernes 11 de noviembre de 2023 nos concentramos en la plaza Catalunya de Figueres:
A las 19:00h, sin banderas distintas.

Solidaridad muy urgente por el terremoto

La noche de viernes a sábado hubo un terremoto que causó importantes daños en viviendas y gran número de víctimas, en el Oeste de la cordillera del Atlas. Más información del desastre.

En Figueres también la gente organiza el envío de ayuda para quienes se quedaron sin techo.

Lo que más nos cuesta encontrar es tiendas de acampada y voluntariado para organizar el material recogido. Hace falta ropa de invierno y más cosas.


Lugar: Royal Palace de Figueres (detrás de los cines)
Contacto: 631 061 924

Encuentro del libro anarquista de Girona: 26, 27 y 29 de mayo

Aquí hay una encuesta de participación:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdd2AEcTq820MAkL1x1R17Ahk_9kqZSP8RcbNS1OlsrXbdrsA/viewform?usp=sf_link

Viernes 26

18:00 Ruta histórica anarquista

(Desde el Sabot; por el historiador Jordi Galí Farrés)

La visita tiene por objetivo dar a conocer los principales acontecimientos y protagonistas de la Girona del periodo de la segunda República Española y la Guerra civil española, y poniendo especial énfasis en los movimientos sociales, sindicales y libertarios. Recorreremos los principales escenarios de convivencia y de efervescencia, pero también de lucha y de represión, que se esconden entre plazas, calles y edificios del centro de Girona.

20:30 Documental ZAURIA[K] «CUERPOS, FEMINISMO, SALUD MENTAL»

(CSO Kan Kolmo)

El proyecto Herida(s), es un documental que trata sobre la locura, los malestares y la salud mental desde una perspectiva feminista. Trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de genero, mediante la realidad de 9 mujeres*.

Musikilla refinada de todos los tiempos

Con: El violinista anarquista y una viola despistada

Sábado 27

(jardines de infancia de pl. Catalunya)

Todo el día: Tenderetes de libros, propaganda y con editoriales

10:30 Presentaciones de libros

«Elogi de la mentida» de Josep Torres Tribó

(por Alba Padrós)

Con la recuperación de Elogio de la mentira, se reivindica la memoria de Josep Torres Tribó (1899-1941). Como exiliado de guerra y víctima del nazismo, sin duda merece un lugar en nuestra memoria colectiva. Pero aparte de esta doble triste condición, Torres Tribó destacó por su faceta de intelectual y, muy especialmente, de filósofo.

«La fuerza de vivir, la razón del amor de Miguel y Antonia» de José Ramón Molins Margelí

(por su hija Margarita y su nieta Sandra)

Este libro es un retrato de la primera mitad del siglo XX en España, a través de la historia real un matrimonio turolense del Bajo Aragón. Es una historia dolorosa, porque la vida de los protagonistas nos hace testigos de la pobreza rural y el caciquismo , la lucha del movimiento anarquista y la ilusión de la Segunda República, la brutalidad de la Guerra Civil, la crueldad de la represión franquista y el arduo esfuerzo de los exiliados en Francia.

12:30 Presentación de libro

«Democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y la lucha por la vivienda»

(por el autor Pablo Carmona)

Desde el año 2013 se ha abierto en nuestro país un nuevo ciclo inmobiliario. La Gran Recesión iniciada en 2008 llevó al desahucio de cientos de miles de personas, que fueron posteriormente empujadas a un mercado de alquiler con precios cada vez más inflados. Nos hemos convertido así en testigos de la emergencia de una nueva figura social de la crisis, la de los inquilinos precarios, y asociado a esta, de un nuevo problema: la generalización de los desahucios, ahora por impago del alquiler.

14:00 Comida vegana

16:00 Presentación de libro

«Teixir comunitats. Invitació a pensar la vida en comú» de autoría colectiva con Mireia Pareira

(por algunas de las autoras)

Este libro recoge la experiencia de la cooperativa Fil a l’agulla en el acompañamiento a comunidades diversas. Se dirige a las personas que viven en comunidades internacionales, como cooperativas de vivienda u otros modelos, y también a cualquier persona o grupo interesado en promover su esencia comunitaria.

18:00 Debate: Multicrisis planetaria y transformación ecosocial

El planeta como ecosistema está en múltiples crisis. Debemos entrar en acción para evitar las consecuencias asociadadas al colapso. Intentaremos reflexionar sobre cuales son las crisis con afectación planetaria que creemos que es más urgente afrontar, intentando también analizar qué estrategias han podido tener incidencia o cuales sería importante desarrollar. Para hacer todo esto, contaremos con la participación de Tariq (miembro del grupo de transición ecosocial de la CGT), Carolina (Ecologistas en Acción; Antiglobalización-agroecologia y activista del movimiento libertario de Barcelona) y dos personas por confirmar.

21:00 Concierto

(CSO KanKolmo)

Lazy poem (Grunge tranquilo)

Domingo 28

(ateneo Salvadora Catà)

10:30 Charla: Tiempo, colonialidad y apocalipsis blanco;

una introducción a la teoría de la colonialidad del poder.

¿Cómo imaginar otras temporalidades diferentes a las que vivimos, qué tiempo es el qué habita en nuestrxs cuerpxs, en nuestros órganos, nuestros sueños y emociones?

A través de un recorrido por imágenes, sonidos y películas exploraremos las potencialidades que nos puede brindar una imaginación política decolonial para repensar nuestra relación con la colonialidad, el poder, la muerte y la vida, además de explorar posibles apocalipsis más allá de occidente y sus politicas de existencia y resistencia social.

12:30 Ruta espiritista de anarquistas, por Dolors Marín

(historiadora y experta en la historia de los movimientos sociales europeos contemporáneos; autora del libro «Espiritistes i lliurepensadores» entre otras obras)

El anticlericalismo obrero estuvo ligado al libre pensamiento y las diversas espiritualidades heterodoxas de los primeros años del movimiento obrero. Esta ruta nos acerca a una historia común muy escondida.

14:00 Vermú musical

Acto de clausura con KRONSTATD (rap anarquista)

 

Todos los días habrá comida vegana

Espacio para peques

Todas las localizaciones son en Girona

Jardín infantil: Plaza Catalunya

Infokiosk / Biblioteca Sabot: c/ Carme, 39

C.S.O. Kan Kolmo: c/ Carme, 41

Ateneo Salvadora Catà: plaza Josep Pla, 2

NO se tolerarán actitudes de mierda

Se recomienda no venir con compas perrunxs